miércoles, 1 de noviembre de 2017

Daniel Lencina y el maestro Valentín Trujillo, My Way


Amigas y amigos: En la mañana del día Martes 31 de Octubre, nos enteramos del fallecimiento del trompetista uruguayo, nacionalizado chileno Daniel Lencina, un gran músico referente del jazz y del mundo de la publicidad musical. Grabó y compuso varias piezas musicales para grandes marcas, programas radiales y de televisión, éste último y el más conocido de todos fue el jingle del célebre programa de televisión Sábados Gigantes.

Como homenaje a su persona y legado musical, dejamos a Daniel Lencina y su trompeta, acompañado de otro de los grandes, el maestro Valentín Trujillo y su piano, juntos interpretando el tema de Frank Sinatra, My Way. El vídeo es de 2013 en el evento Colchagua Jazz, en la Viña Los Vascos, en el Valle de Colchagua de la Región de O`Higgins. Al final, emite unas palabras de elogio hacia el animador de radio y televisión César Antonio Santis, quien dijo que si este el animador muere, debía tocar el tema de Frank Sinatra, My Way. Ahora que Daniel Lencina ya no está, alguien deberá cantar My Way. 

Un recuerdo para Daniel Lencina al cual tuve el placer de conocerlo en persona una gran persona y un gran artista. Espero que les guste y que lo disfruten.




jueves, 26 de octubre de 2017

Estelares musicales en el blog: RBD instrumental, Sálvame


Amigas y amigos: Una novedad para ustedes, si ustedes recordarán al grupo mexicano Rebelde o RBD, que tuvo un gran éxito internacional en toda latinoamérica y en el resto del mundo de hablahispana gracias a la telenovela del mismo nombre en 2005 acompañado de sus canciones que eran las favoritas del los jóvenes, especialmente de los adolescentes. Los dejamos con este tema musical que fue un éxito, Sálvame, en una versión instrumental, exclusivamente para nuestro público del blog musical instrumental. Que lo disfruten.


martes, 24 de octubre de 2017

Estelares musicales en el blog: Al Di Meola, The Embrace


Amigas y amigos: En el blog musical instrumental, les ofrecemos a ustedes el particular estilo del músico, compositor y guitarrista norteamericano Al Di Meola, con una de sus piezas musicales, The Embrace, que lo disfruten. 


miércoles, 11 de octubre de 2017

Estelares musicales en el blog: James Last, The Power Of Love


Amigas y amigos: La genialidad del maestro y director de orquesta alemán James Last, ha logrado realizar una magistral versión del tema compuesto e interpretado por la cantante norteamericana Jennifer Rush, The Power Of Love, el cual vamos a escuchar y ver a continuación, espero que les guste y que lo disfruten. 


domingo, 17 de septiembre de 2017

Estelares musicales en el blog: Vicente Bianchi y una versión de El paso del Pollo


Amigas y amigos: Una versión del tradicional tema musical El Paso del Pollo, tradicional composición de José Goles e interpretada por los Estudiantes Rítmicos con gran éxito en 1946 y que hoy les presentaremos el tema en una versión instrumental del maestro Vicente Bianchi, que lo disfruten

sábado, 5 de agosto de 2017

Grupo Alborada: Qapac Ñan

Amigas y amigos: Como homenaje a la música del Perú, dejamos a ustedes este tema instrumental andino peruano, el título es Qapac Ñan, composición de Sixto Ayvar Alfaro con la agrupación musical Alborada, espero que les guste y que lo disfruten.


miércoles, 2 de agosto de 2017

Raul Di Balsio y su piano con valses peruanos.



Amigas y amigos: En un homenaje a la cultura musical de Perú, dejamos al pianista argentino Raúl Di Blasio con dos temas del folclor peruano, Amarradito y La Flor de la Canela, que lo disfruten.


martes, 1 de agosto de 2017

El Cóndor Pasa.


Amigas y amigos: Un clásico de la música popular internacional y un clásico del folclor del Perú... el Cóndor Pasa, zarzuela peruana compuesta por Daniel Alomía Robles y argumento de Julio de La Paz (seudónimo del dramaturgo limeño Julio Baudouin),  Estrenada el 19 de Diciembre de 1913. 

En 1965, el músico estadounidense Paul Simon conoce la versión de la melodía del grupo Los Incas en una presentación en el Théâtre de l'Est parisien (París) en la cual participaron ambos. Simon solicita permiso al grupo para emplearla en su producción, a lo que el grupo reporta la canción como una melodía de autoría popular peruana con arreglo de Jorge MIlchberg (director de Los Incas).

Ahora escuchemos el Cóndor Pasa, en la versión instrumental del músico peruano Leo Rojas, que lo disfruten.





lunes, 17 de julio de 2017

Ray Conniff y su orquesta: Dancing in the Dark


Amigas y amigos: Hace tiempo que no ponemos a Ray Conniff y su orquesta, y en esta ocasión lo haremos con lo mejor de su repertorio, Dancing in the Dark. Que lo disfruten.


domingo, 9 de julio de 2017

Frank Chacksfield, Thanks for the memories (Gracias por el recuerdo)


Amigas y amigos: Un gran pieza musical de colección para los oídos más exigentes, es el director de orquesta inglés Frank Chacksfield, que al escuchar cualquier pieza musical de su repertorio, sobretodo en algunas de las emisoras de la BBC de Londres y otras estaciones de Frecuencia Modulada especializada en música de real alquimia y jerarquía, me remonta a la memoria lindos recuerdos de mi infancia al escuchar estas joyas de selección, que ahora tengo el privilegio de presentarles a ustedes, el tema Thanks for the memories, Gracias por el recuerdo, que lo disfruten.



lunes, 3 de julio de 2017

Ivani Plaza y su saxofón, Killing me softly

Amigas y amigos: Una exclusividad del complejo de blogs y de este blog musical instrumental, solo orquestas e instrumentos, es Ivani Plaza, Profesor de Artes Musicales, quien con su saxofón, interpreta una versión del tema de la cantante Roberta Flak, Killing me softly. Espero que les guste y que lo disfruten.


viernes, 30 de junio de 2017

Estelares Musicales en el blog: Arthur Fiedler y la Boston Pop Orchestra, Hora Staccato

Amigas y amigos: Hora Staccato de los violinistas Gregoras Dinicu (Rumania) y el arreglador Heifetz (Rusia), es por lejos una de las piezas musicales más famosas y célebres de la historia de la música melódica a nivel mundial. Se han hecho muchas versiones del este tema, pero para mi juicio musical y auditivo, una de las mejores versiones de esta pieza es la que escucharemos a continuación.

Un dato interesante  para agregar, esta pieza musical fue la banda sonora de uno del primer programa musical de la radiotelefonía en Chile y en el mundo de habla hispana, que tuvo su gran apogeo, no solo en Chile sino en Argentina, México, Estados Unidos, España y en el resto de los países de América Latina y el caribe, considerado el decano o el padre de todos los programas musicales radiales del mundo, y que varios programas musicales radiales actuales e incluso, los canales musicales de televisión, inspiraron su programación musical en dicho programa radial, que duró 25 años en el aire desde 1946 y 1971, me refiero a Discomanía, la magistral creación del locutor radial Raúl Matas.

Escuchemos Hora Staccato en la versión de Arthur Fiedler y la Boston Pop Orchestra.


lunes, 26 de junio de 2017

Estelares musicales en el blog: Mariano Mores y su orquesta, Taquito Militar


Amigas y amigos: Un poco de tangos para sus selectos oídos, la orquesta de Mariano Mores con el tema que lo hizo famoso en todo el mundo, Taquito Militar, que lo disfruten.




domingo, 14 de mayo de 2017

Estelares musicales en el blog: Manuel y la música de las montañas, Cuando, Cuando, Cuando.

Amigas y amigos: Una pieza musical de colección, es Manuel, director de orquesta, arreglador y compositor musical inglés, quien nos deleita con un clásico tema Cuando, Cuando, Cuando, que lo disfruten.


miércoles, 26 de abril de 2017

Estelares musicales en el blog: Augusto Algueró y su orquesta, Será el amor


Amigas y amigos: Augusto Algueró es sinónimo de elegancia y de composición musical de grandes temas que han sido un éxito en todo el mundo. Compositor, arreglador y director de orquesta español que desde muchos años ha deleitado a miles de oyentes en todo el mundo. Ahora oirán el tema de su propia autoría, Será el amor, que lo disfruten.